Noticias
Expo Manufactura, la principal feria de la industria de transformación en México, fue inaugurada formalmente hoy por el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Con alrededor de 400 expositores, la edición 2023 presentó un crecimiento de 37% con respecto al año pasado, lo cual es evidente en el despliegue de expositores que ocuparon todas las salas disponibles en Cintermex, incluyendo A1, A2, B, C y D.
Durante la ceremonia inaugural, José Navarro, director de Tarsus México, indicó que en la feria están participando alrededor de 400 marcas, con un total de 320 máquinas en exhibición, lo que representa 300 toneladas de equipo dispuesto para conocimiento de los visitantes.
El evento cuenta con un programa de conferencias que ha sido muy bien recibido por los asistentes debido a la diversidad de temas y formatos relacionados con la manufactura. El programa académico está conformado por talleres (hands on), seminarios, paneles de discusión y conferencias; con temas técnicos como manufactura digital y robótica, y de tendencias de mercado, como los efectos del reshoring en México.
Además, se llevará a cabo por primera vez un concurso de
Cobótica con la participación de varias escuadras de universitarios ansiosos de ganar el primer premio con base en el desarrollo de aplicaciones in situ.
Durante el evento, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, estuvo a cargo del discurso inaugural, donde aseguró que en la entidad se rompieron todos los retos de crecimiento, tanto del PIB estatal como de generación de empleo, volumen de exportaciones y, principalmente, Inversión Extranjera Directa (IED), que alcanzó más de 4,000 millones de dólares. También dio a conocer la llegada de nuevas inversiones al estado, como el caso de la firma Unilever y otras de las cuales aún se reservó la información, pero aseguró que la IED se duplicará en la entidad en 2023.
En la ceremonia de inauguración también participaron José Navarro, director de Tarsus en México; Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía del gobierno de Nuevo León; Roger C. Rigaud, Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey; Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León; Maricarmen Martínez Villarreal. secretaria de Turismo del Estado de Nuevo León y Lizbeth Morales, tesorera de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno,
Este año, Iván Rivas, presentará el reconocimiento al Personaje de la Industria, en esta ocasión entregado a Néstor Alonso Jiménez Gutiérrez, VP GSM NAM; Clúster MTS, Schneider Electric México.
Se espera que a la 27ª edición de Expo Manufactura asistan más de 12,000 personas, todas ellas profesionales de la manufactura, provenientes de prácticamente todo el país, y que el evento sea una muestra de la recuperación en la manufactura mexicana y los efectos positivos del reshoring.
Otras noticias de interés

Chihuahua promueve educación sobre IA en Estados Unidos
El programa de Becas Internacionales Talento Chihuahua-COMEXUS concluyó oficialmente en la Universidad

Crece en México producción de autopartes
La industria mexicana de autopartes registró en mayo de 2025 un incremento

Presentan columnas de señalización en planta
Con el objetivo de fortalecer la visibilidad de alertas dentro de entornos

Aumenta producción de automóviles, cae consumo interno: INEGI
Información publicada por el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos

Finaliza Kia curso de formación juvenil STEM
El fabricante de automóviles, Kia México, graduó la segunda generación del programa

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México